CIVP Comisión Interétnica de la Verdad de la Región del Pacífico

logologo
  • La CIVP
    • Mandato
    • Estructura
    • Comunicados
    • Imagen CIVP
  • Actualidad
  • La CIVP
    • Mandato
    • Estructura
    • Comunicados
    • Imagen CIVP
  • Actualidad

Actualidad CIVP

La CIVP está en los territorios del Pacífico y sirve de canal para generar información confiable sobre las comunidades, las organizaciones y sus procesos. Aquí puedes estar al día.

Riosucio: entre el fuego y el olvido

  • en diciembre 15, 2020

Pacífico, 15 de diciembre de 2020   Riosucio: entre el fuego y el olvido   Si les preguntan a los colombianos en qué lugar...

Leer más

POR EL DERECHO A LA BÚSQUEDA URGEN ACCIONES ESTATALES DE PROTECCIÓN PARA EL ESTERO SAN ANTONIO

  • en noviembre 30, 2020

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA Buenaventura, noviembre 28 de 2020   POR EL DERECHO A LA BÚSQUEDA URGEN ACCIONES  ESTATALES DE PROTECCIÓN PARA EL...

Leer más

Comunicado amenazas a Adriel Ruiz 17 de noviembre de 2020

  • en noviembre 18, 2020

 Descargar el comunicado

Leer más

El pacto por la vida y la paz se construye y se consolida en Nariño

  • en noviembre 3, 2020

 Link de descarga: Nota de prensa Pacto por la vida y la Paz Nariño

Leer más

Quibdó marchó por la Paz

  • en octubre 18, 2020

Pacífico, 17 de octubre de 2020 Quibdó marchó por la Paz Ante la grave situación de violencia e inseguridad que se vive en Quibdó,...

Leer más

Avances en el proceso de esclarecimiento en el departamento del Chocó

  • en octubre 2, 2020

   Link de descarga: Departamento del Chocó

Leer más

Avances en el proceso de esclarecimiento de la Costa Pacífica Caucana

  • en octubre 2, 2020

   Link de descarga: Costa Pacífica Cauca

Leer más

PACTO POR LA VIDA Y LA PAZ, DESDE EL PACÍFICO Y SUROCCIDENTE PARA TODA COLOMBIA

  • en septiembre 16, 2020

Ante la continuidad del conflicto armado y el incremento de las economías ilegales con sus afectaciones comunitarias y territoriales, el débil cumplimiento de los...

Leer más

¿DÓNDE ESTÁN? #NiUnaDesapariciónMás

  • en agosto 30, 2020

Por: Leyner Palacios Asprilla Tal vez el drama más grande que tiene Colombia es el haberse acostumbrado a contar asesinatos masacres, amenazas, secuestros, mutilaciones,...

Leer más

Exterminio de Jóvenes

  • en agosto 17, 2020

Pacifico 16  de agosto 2020 CONDENAMOS EXTERMINIO DE JÓVENES Y LLAMAMOS A LA AUTÉNTICA COMPASIÓN   La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico-CIVP...

Leer más

COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE BUENAVENTURA

  • en agosto 3, 2020

Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico Pacifico 02 de agosto 2020   COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE BUENAVENTURA POR LOS HECHOS...

Leer más

URGE DETENER GENOCIDIO Y ETNOCIDIO

  • en julio 18, 2020

  COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA Las mujeres indígenas en nuestra condición de lideresas y protectoras del territorio pertenecientes a los pueblos embera dovida,...

Leer más

Respaldo a la voz del Arzobispo de Cali, artesano de la paz.

  • en julio 8, 2020

Respaldo a la voz del Arzobispo de Cali, artesano de la paz. 8 de julio de 2020 #QuePareElGenocidio        #YoApoyoAlArzobispoDeCali La Comisión...

Leer más

Colombia necesita un ingeniero

  • en julio 6, 2020

Nuestro Secretario General hace una interesante relación entre la ficción de una serie de la televisión colombiana y la dura realidad en que vivimos....

Leer más

Estado y Sociedad Indolentes

  • en julio 5, 2020

El precio de la paz no lo están pagando los victimarios, pues seguimos a la espera del esclarecimiento de la Verdad, Justicia y Reparación....

Leer más

Nuestra Voz desde Buenaventura

  • en julio 3, 2020

«El racismo es una estructura social que en función de nuestra pertenencia étnica nos impide ser y estar bien». Afirmación hecha por nuestra Comisionada...

Leer más

Urge Transparencia en la Fuerza Pública

  • en julio 1, 2020

El esclarecimiento de la verdad del conflicto armado tiene un eslabón indispensable: el comportamiento de la Fuerza Pública. Por eso nos parece pertinente reproducir...

Leer más

ALERTA RIESGO INMINENTE LEYNER PALACIOS Y AIDA QUILCUÉ

  • en junio 5, 2020

Comisión Interétnica de la Verdad del PacíficoPacífico 5 de Junio de 2020 ALERTARiesgo inminente del líder social LEYNER PALACIOS ASPRILLA y su familia El...

Leer más

En esclarecimiento de la verdad: rechazamos la perfidia del Estado colombiano

  • en mayo 20, 2020

EN ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD RECHAZAMOS A LA PERFIDIA DEL ESTADO COLOMBIANO El pasado 13 de mayo se conoció que Estados Unidos declaró a...

Leer más

¿Qué es el daño al uso del territorio?

  • en mayo 14, 2020

Comunicaciones CIVP/  La manera en que las comunidades étnicas establecen lazos y vínculos con su entorno natural constituye en sí misma en un acerbo...

Leer más

¿Qué es el daño ambiental?

  • en mayo 14, 2020

Comunicaciones CIVP/ Los daños al territorio causados en el marco del conflicto armado en el Pacífico incluyen un tipo de daño de consecuencias irreversibles...

Leer más

¿Por qué hablamos de daños al territorio?

  • en mayo 14, 2020

Comunicaciones CIVP/  El conflicto armado ha causado daños irreparables a las comunidades rurales de gran parte del territorio nacional y es un hecho aceptado...

Leer más

Bojayá, 18 años buscando la paz y la verdad

  • en mayo 2, 2020

BOJAYA, 18 AÑOS BUSCANDO LA PAZ Y LA VERDAD Hoy 2 de mayo de 2020, cuando se conmemoran un años más de impunidad frente...

Leer más

Desde las regiones múltiples voces claman por una paz completa

  • en abril 21, 2020

Comunicaciones CIVP/  En el marco del «Encuentro virtual sobre el estado actual de la búsqueda de la PAZ entre el gobierno y ELN» organizado...

Leer más

Nos metieron los dedos a la boca

  • en abril 8, 2020

Por: Woslher Castro Por estos días no nos arriesgamos a salir de casa por temor a contagiarnos y poner en riesgo el estado de...

Leer más

Presidente Duque: el Pacífico quiere vivir en paz

  • en abril 7, 2020

PRESIDENTE DUQUE, EL PACÍFICO QUIERE VIVIR EN PAZ Carta abierta al Presidente Iván Duque Márquez Las voces de nuestras comunidades de los pueblos indígenas...

Leer más

Obispos del Pacífico se pronuncian sobre la crisis del COVID-19

  • en abril 3, 2020

Comunicaciones CIVP / A raíz de la grave crisis provocada por la pandemia del COVID-19, los obispos de las jurisdicciones eclesiásticas del litoral Pacífico...

Leer más

La hermana Carmen

  • en abril 1, 2020

Camilo Alzate / Comunicaciones CIVP Había escuchado antes relatos asombrosos sobre la hermana Carmen. Se decía de ella que a las malas le arrebató muchachos...

Leer más

¡Diálogos de paz ya!

  • en marzo 30, 2020

DÁLOGOS DE PAZ YA La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico-CIVP, la Alianza Pacipaz y la Coordinación Regional del Pacífico  saludamos  el cese...

Leer más

Llamado al gobierno nacional y a los actores armados desde el Pacífico

  • en marzo 28, 2020

ANTE PANDEMIA Y CRISIS HUMANITARIA LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL Y A LOS ACTORES ARMADOS DESDE EL PACÍFICO Marzo 28 de 2020 “Nadie se salva...

Leer más

Rompiendo barreras: mujeres del Pacífico que enseñan a resistir

  • en marzo 11, 2020

En este mes de marzo queremos compartir las voces de dos lideresas indígenas del Pacífico que llaman a sus compañeras mujeres a tomar la...

Leer más

Comunicado internacional en solidaridad con líderes del Pacífico colombiano

  • en marzo 7, 2020

COMUNICADO INTERNACIONAL En solidaridad con líderes y lideresas del Pacífico de Colombia 7 de marzo de 2020 Las personas y organizaciones abajo firmantes queremos...

Leer más

Comunicado a la opinión pública

  • en marzo 6, 2020

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA  Desde la Comisión Interétnica de la Verdad de la Región del Pacífico – CIVP reiteramos el profundo dolor que...

Leer más

Denunciamos el asesinato de Arley Hernán Chalá, escolta de Leyner Palacios Asprilla

  • en marzo 4, 2020

COMUNICADO Denunciamos el asesinato de Arley Hernán Chalá, escolta de Leyner Palacios Asprilla La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico-CIVP denuncia el vil...

Leer más

Río Baudó: entre la coca y el fuego

  • en marzo 3, 2020

Comunicaciones CIVP/  La subregión del río Baudó es uno de las zonas más aisladas y apartadas del Chocó y el Pacífico. Separado del resto...

Leer más

Esclarecimiento de la verdad en Nariño

  • en marzo 3, 2020

Después de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno y las farc, en Tumaco la violencia muestra el peor rostro de...

Leer más

Embajador de España visitó Bojayá

  • en marzo 3, 2020

Comunicaciones CIVP /  El señor embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea, realizó una visita al departamento del Chocó durante el 17,...

Leer más

Comunicado: exigimos cumplimiento de los Derechos Humanos

  • en marzo 1, 2020

COMUNICADO EXIGIMOS CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico-CIVP, en su propósito...

Leer más

Rechazamos el atentado contra Orlando Castillo

  • en febrero 24, 2020

COMUNICADO Rechazamos el atentado contra Orlando Castillo La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico-CIVP denuncia y rechaza el atentado del que fue víctima...

Leer más

Obispos se pronuncian por agudización del conflicto armado

  • en enero 23, 2020

Comunicaciones CIVP / El canal católico internacional EWTN emitió el lunes 20 de enero de 2020 este reportaje sobre la dura situación de violencia...

Leer más

En memoria del padre William Riascos

  • en enero 21, 2020

Comunicaciones CIVP / El 13 de enero falleció en México el sacerdote franciscano William Riascos, gran inspirador de muchos procesos y luchas de los...

Leer más

Comunicado: rechazamos amenazas y atentados a líderes

  • en enero 19, 2020

COMUNICADO: Rechazamos las amenazas y atentados a líderes Durante los días 17 y 18 de enero del año en curso sesionó en pleno la...

Leer más

La Fuerza de Tarea Conjunta Titán deriva su responsabilidad sobre la seguridad en el río Bojayá a Leyner Palacios

  • en enero 12, 2020

La Fuerza de Tarea Conjunta Titán deriva su responsabilidad sobre la seguridad en el río Bojayá a Leyner Palacios Nota de prensa, 12 de...

Leer más

Duque está en Bojayá y las organizaciones le piden más hechos y menos palabras

  • en enero 11, 2020

Duque está en Bojayá y las organizaciones le piden más hechos y menos palabras Iván Duque, presidente de la República, ha improvisado una visita...

Leer más

Los obispos del Pacífico y del Suroccidente alertan de la grave crisis humanitaria del Chocó, del resto del Pacífico y del Putumayo

  • en enero 11, 2020

Los obispos del Pacífico y del Suroccidente alertan de la grave crisis humanitaria del Chocó, del resto del Pacífico y del Putumayo Este sábado,...

Leer más

Leyner Palacios aprovecha la visita a Duque para poner sobre la mesa la agenda de paz del Pacífico

  • en enero 8, 2020

Leer más

Rechazamos amenaza de muerte a Leyner Palacios

  • en enero 3, 2020

Ayer denunciamos la toma paramilitar a la comunidad de Pogue-Bojayá , por cerca de 300 efectivos del denominado “Clan del Golfo” o Autodefensas Gaitanistas....

Leer más

Múltiples voces piden reactivar negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional

  • en diciembre 9, 2019

Comunicaciones CIVP / Fotografía: Rodrigo Grajales La primera semana de diciembre se ha conocido una carta pública en la que los obispos de varias...

Leer más

Podcast: Memoria y paz en Chocó

  • en noviembre 28, 2019

Comunicaciones CIVP /  La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico ha presentado su primer insumo de trabajo investigativo, producto del proyecto «Las comunidades...

Leer más

Bojayá entierra sus muertos 17 años después

  • en noviembre 20, 2019

Comunicaciones CIVP / Han tenido que pasar 17 años para que las víctimas de Bojayá retornen a su tierra y sean sepultadas según los...

Leer más

Podcast: dos estrellas sobre el Atrato

  • en noviembre 19, 2019

Comunicaciones CIVP /  EL 18 de noviembre de 1999 un comando de los paramilitares apostado sobre el río Atrato, en las afueras de Quibdó,...

Leer más

Censura y propaganda en el Centro Nacional de Memoria Histórica

  • en noviembre 5, 2019

Adriel José Ruíz / Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico El filósofo Walter Benjamin dijo alguna vez que las guerras no se acaban...

Leer más

Alfredo Molano: «El Pacífico siempre ha sido un refugio»

  • en noviembre 1, 2019

Comunicaciones CIVP / El 31 de octubre de 2019 falleció el sociólogo y escritor Alfredo Molano Bravo, un referente indispensable para entender la historia...

Leer más

Rechazo al genocidio y etnocidio de los pueblos indígenas

  • en octubre 31, 2019

Secretaría ejecutiva CIVP / Comunicado Con profundo dolor e indignación recibimos la noticia del asesinato de la gobernadora indígena Cristina Bautista Taquinas y los...

Leer más

Podcast: Los territorios son víctimas del conflicto

  • en octubre 30, 2019

Comunicaciones CIVP / EL conflicto armado no solamente afectó personas y comunidades, también destruyó los territorios ancestrales donde los pueblos étnicos desarrollaban su vida...

Leer más

Podcast: ¿Por qué somos interétnicos?

  • en octubre 25, 2019

Comunicaciones CIVP /  ¿Por qué los pueblos del Pacífico y sus organizaciones de base crearon una comisión autónoma para esclarecer los hechos del conflicto...

Leer más

¿Día de la raza? Nada que celebrar

  • en octubre 12, 2019

Comunicaciones CIVP / Fotografía: Rodrigo Grajales/ Hasta no hace mucho los libros de texto en la escuela enseñaban que el doce de octubre de...

Leer más

Tribugá: un viejo sueño neocolonial

  • en octubre 8, 2019

Comunicaciones CIVP / Dicen los que saben que el golfo de Tribugá, en el centro de la costa chocoana, es una maravilla de la...

Leer más

Podcast: ¿Qué es la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico?

  • en octubre 1, 2019

Comunicaciones CIVP / 30 de septiembre 2019 Compartimos nuestro primer programa de radio sobre la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico. ¿Qué es...

Leer más

Desde el Pacífico, Sin diálogo regional

  • en septiembre 29, 2019

Descarga en PDF Desde el Pacífico Región Pacífico. ¿»Pacto» para Incumplir? Jesús Alfonso Flórez López concepto El Plan de Desarrollo está estructurado desde el...

Leer más

Región Pacífico: ¿Pacto para incumplir?

  • en septiembre 27, 2019

Jesús Alfonso Flórez López / Equipo Técnico CIVP / Fotografía: Cococauca El Plan de Desarrollo está estructurado desde el concepto genérico de “Pacto”, el...

Leer más

El Pacífico sí sabe de paz

  • en septiembre 25, 2019

Comunicaciones CIVP / 25 de septiembre 2019 / Decir que el Pacífico sabe de violencia y de dolor es un lugar común. Pero a...

Leer más

Cuando olvidar no es una opción

  • en septiembre 22, 2019

Comunicaciones CIVP / 21 de septiembre 2019 / «La historia que verán hoy no es lejana a la realidad de muchas comunidades». Esas fueron...

Leer más

¿Quién es culpable de la pobreza en el Pacífico?

  • en septiembre 17, 2019

Orlando Pantoja / Secretaría ejecutiva CIVP / Guapi, Cauca El 29 de agosto el prestigioso periódico londinense The Economist publicó una nota en inglés...

Leer más

Zozobra en Tumaco por amenazas de grupos armados

  • en septiembre 15, 2019

Comunicaciones CIVP / Septiembre 15 de 2019 Cinco hombres armados intentaron secuestrar y asesinar a un líder indígena del municipio de Roberto Payán, a...

Leer más

Mireille Fanon y Boaventura de Soussa Santos respaldan la CIVP

  • en septiembre 13, 2019

Comunicaciones CIVP /  Boaventura de Soussa Santos ha aceptado ser veedor y acompañante internacional de la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico, en...

Leer más

Boletín, julio / agosto CIVP

  • en septiembre 11, 2019

La comisión Interétnica de la Verdad de la Región del Pacífico entró en funciones según lo establecido en su mandato durante el lanzamiento en...

Leer más

Guapi honra su sabiduría ancestral

  • en septiembre 1, 2019

Comunicaciones CIVP /  «La salud física y espiritual de uno es responsabilidad de toda la comunidad», eso dice Jarrinson Aguirre Castro, representante legal de...

Leer más
Víctimas de la masacre de Trujillo

¿Dónde están los desaparecidos?

  • en agosto 29, 2019

Camilo Alzate / Comunicaciones CIVP / Cristina del Pilar Guarín salió un miércoles temprano para su puesto de trabajo en la cafetería de una...

Leer más

Por un gramo de oro

  • en agosto 22, 2019

Camilo Alzate / Comunicaciones CIVP / Los periódicos del mundo abrieron esta semana con una mala noticia para el Pacífico: el precio del oro...

Leer más

El Pacífico ya construye su verdad

  • en agosto 15, 2019

Comunicaciones CIVP /  ¿Por qué ciudades como Quibdó, Istmina o Tumaco han registrado algunos de los peores índices de violencia del país en las...

Leer más

Buenaventura acoge a la Comisión Interétnica

  • en agosto 14, 2019

Comunicaciones CIVP/ En Buenaventura cualquier vecino tiene una historia por contar. En el muelle los pescadores recuerdan aquellas noches no muy lejanas en que...

Leer más

Los obispos del Pacífico y del Suroccidente dicen no a las fumigaciones, sí a la vida

  • en junio 25, 2019

Los jerarcas de la iglesia católica en algunas de las zonas más golpeadas por el conflicto reconfigurado han decidido dejar clara su posición a...

Leer más

Rechazamos las amenazas contra las lideresas sociales

  • en junio 12, 2019

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA La Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico – CIVP y la Coordinación Regional del Pacífico Colombiano –CRPR rechazan...

Leer más

¡Basta ya de violencia contra líderes sociales!

  • en mayo 22, 2019

COMUNICADO PÚBLICO BASTA YA DE VIOLENCIA CONTRA LÍDERES SOCIALES Reunidos en Quibdó, los integrantes de la Comisión Interétnica de la Verdad manifestamos al Gobierno...

Leer más

En ejercicio de la Autonomía los pueblos indígenas y Afrocolombiano constituyen “Comisión Interétnica de la Verdad de la Region del Pacifico-CIVP”

  • en mayo 12, 2019

Leer más

Informe: «Impactos de la minería en el Pacífico colombiano»

  • en septiembre 10, 2018

¿Sabes cómo la minería está impactando en las zonas rurales y urbanas del Pacífico colombiano? Te invitamos a descargar y leer el informe que...

Leer más

Obispos del Pacífico: Paro cívico del Pacífico es justificado

  • en mayo 22, 2017

En un comunicado de prensa emitido por los obispos de las jurisdicciones eclesiásticas que integran la región de la Costa Pacífica, exigieron al Gobierno...

Leer más

Quince años de la masacre de Bojayá

  • en mayo 3, 2017

2 DE MAYO 2017. Todavía sin verdad, sin justicia, sin reparación y con incesante REPETICIÓN DE LOS HECHOS. En Quibdó se hace el plantón...

Leer más

Las desigualdades sociales históricas y la situación de derechos humanos, un desafío para la construcción de la paz en el Pacífico nariñense.

  • en abril 18, 2017

Después de vivir la Cuaresma y la Semana Santa, hemos llegado al tiempo de Resurrección que nos anima, a todos los bautizados y creyentes,...

Leer más

Quibdó: El conflicto armado desde mi patio.

  • en abril 4, 2017

(Una mamá instruida que vive en la zona norte de Quibdó ha enviado este artículo para que sea publicado sin nombre, pues tiene miedo...

Leer más

En Tumaco, acuerdo entre la COCCAM y el Gobierno Nacional

  • en abril 4, 2017

En Tumaco, durante el día de hoy 3 de abril de 2017, se celebró la mesa informativa y participativa con comunidades cultivadoras de coca...

Leer más

Zozobra en Llorente, Nariño, por ataque del SMAD a protesta de los Cocaleros

  • en abril 1, 2017

Habitantes afros e indígenas del corregimientos de Llorente y La Guayacana, Tumaco, Nariño, denuncian que se encuentran en peligro ante la presencia del Escuadro...

Leer más

  • en abril 1, 2017

Los hermanos de Mocoa, capital del departamento de Putumayo se encuentran en emergencia humanitaria tras el desbordamiento de los rios Mulato y Sancoyaco, que...

Leer más

Nueva Masacre de grupo no identificado en Litoral del San Juan, Chocó

  • en marzo 27, 2017

Nuevamente el dolor visita a las familias del litoral del San Juan, esta vez en la vereda El Carrá, dónde un grupo no identificado...

Leer más

Por los Derechos Sociales y Reproductivos de las Mujeres Indígenas del Chocó

  • en marzo 25, 2017

Desde el 2014, en el marco de talleres participativos para la construcción del diagnóstico departamental sobre los Derechos Sociales, de salud sexual y reproductivo...

Leer más

“Exigimos el respeto a la vida e integridad de los menores indígenas del departamento del Chocó”

  • en marzo 22, 2017

Es lamentable tener que informar a la opinión pública un nuevo hecho que atenta contra los Derechos Humanos de las Comunidades Indígenas del departamento...

Leer más

La paz en el Chocó: entre sombras y luces La verdad

  • en marzo 18, 2017

Las organizaciones étnicoterritoriales y las diócesis que tienen jurisdicción en el departamento del Chocó, queremos reiterar que seguimos poniendo nuestras esperanzas en la solución...

Leer más

Enfrentamientos entre Autodefensas Gaitanistas y el ELN genera crisis humanitaria en Alto Baudó

  • en marzo 5, 2017

Desde el sábado 4 de marzo las comunidades alertaron sobre la llegada de más 200 miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), a...

Leer más

Fuertes combates entre grupo ilegal y la Armada Nacional en el litoral del San Juan

  • en febrero 20, 2017

Desde primeras horas de ayer 19 de febrero, se registran en la vereda Carrá a 20 minutos del casco urbano de Docordó, enfrentamientos entre...

Leer más

El Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá denuncia asesinatos de líderes y lideresas afrocolombianos

  • en enero 19, 2017

El Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá denuncia ante la sociedad colombiana y la comunidad internacional los siguientes hechos violatorios de...

Leer más

Emilsen Manyoma, otra defensora de Derechos Humanos asesinada

  • en enero 18, 2017

Su cuerpo sin vida fue encontrado junto al de su esposo, Joe Javier Rodallega, en el sector férreo de Buenaventura (Valle). De acuerdo con...

Leer más

El desafío de la paz territorial en el Medio Atrato

  • en enero 18, 2017

Viaje a Beté con COCOMACIA Por Miguel Ángel Estupiñan (Artículo publicado en revista Vida Nueva Colombia) Puerto de Quibdó a media tarde. Las aguas...

Leer más

Urgente llamado de la Iglesia por la creciente violencia en Quibdó

  • en noviembre 3, 2016

A través de un comunicado la Diócesis de Quibdó expresó públicamente su preocupación sobre la situación de violencia que este año ha alcanzado niveles...

Leer más

Líderes de Guapi, Cauca, elaboran Plan y Protocolo de Protección.

  • en octubre 26, 2016

Durante el 15 y 16 de octubre de 2016, en Guapi-Cauca, líderes de las comunidades afros e indígenas de los consejos comunitarios del Saija,...

Leer más

Nuestro Compromiso con La Paz – ASCOBA

  • en octubre 12, 2016

Nos unimos al clamor de todas las comunidades rurales del país, y en especial, a los cientos y cientos de víctimas de comunidades negras,...

Leer más

La Paz es un Derecho y un Deber

  • en octubre 10, 2016

La Alianza Territorio, Identidad y Cultura para la paz-PACIPAZ, integrada por la Fundación Universitaria Claretiana, la Pastoral Social de la Diócesis de Quibdó, el...

Leer más

Bojayá y Atrato Medio urge respetar el SI de las víctimas frente al Acuerdo de Paz

  • en octubre 5, 2016

Las víctimas de Bojayá llevamos más de 14 años esperando La Paz, la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición...

Leer más

Digo sí a los derechos de las víctimas

  • en septiembre 25, 2016

Para continuar con la reparación a las víctimas, y garantizar la No Repetición. Para la conformación de una Comisión Histórica de la Verdad, y...

Leer más

Llamado de la Diócesis de Buenaventura a ser artesanos del perdón

  • en septiembre 13, 2016

«Invitamos a que sigamos construyendo unas comunidades donde se respeten los derechos humanos, se actúe en Justicia, Equidad, Solidaridad y se siga trabajado por...

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 14
  • Next

Con el apoyo de:

Copyleft 2021. CIVP Comisión Interetnica de la Verdad de Colombia