Actualidad CIVP
La CIVP está en los territorios del Pacífico y sirve de canal para generar información confiable sobre las comunidades, las organizaciones y sus procesos. Aquí puedes estar al día.
Colombia y el mundo ya saben que existen Las Mercedes
OPINIÓN. JESÚS O DURÁN. Si a un colombiano le preguntan dónde quedan Las Mercedes, seguro que va a decir que en el Chocó, “donde...
Leer másLas organizaciones del Medio Atrato alertan de posible crisis humanitaria tras retención de Alzate
Llamado urgente para evitar desplazamiento y/o confinamiento de comunidades indígenas y afrodescendientes por la militarización de la zona del Medio Atrato donde se produjo...
Leer másLa Coordinación Regional Pacífico diseña colectivamente su estrategia de comunicación y de investigación en minería
El taller convoca a los seis territorios aliados en la defensa del territorio y de los derechos colectivos
Leer másEn emergencia acueducto de Buenaventura por invierno
ELPAIS.COM.CO. "El 60% de las comunas de la ciudad no ha contado con un ciclo completo de servicio que se presta de acuerdo a...
Leer másEl desplazamiento forzado y la imperiosa necesidad de la paz: CODHES
La Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento Forzado CODHES, presentó los resultados de su investigación sobre la dinámica del desplazamiento durante 2013...
Leer másBandas criminales están en 168 municipios de 27 departamentos: Defensoría
DEFENSORÍA DEL PUEBLO. La Defensoría del Pueblo informó este martes que las bandas criminales permanecen activas en 168 municipios de 27 departamentos, donde están...
Leer másLevantan bloqueo en Buenaventura, tras 12 horas de protestas por falta de agua
ELPAIS.COM.CO. El bloqueo de la vía principal de acceso a la zona insular por los manifestantes, que reclamaban por la falta de agua, se...
Leer másEn veremos, proyecto eléctrico en el Puerto de Buenaventura
ELPAIS.COM.CO. Si no se construye la segunda línea de transmisión eléctrica habría problemas de abastecimiento al puerto de Buenaventura a partir de enero del...
Leer másEl 40 % de la biodiversidad del país estaría amenazada.
NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL. Solo en el departamento del Chocó cerca 4.525 especies de plantas, 915 helechos, musgos y líquenes entre otras especies botánicas están...
Leer másArranca el Congreso Internacional de la Marimba
ELPAIS.COM.CO. Buenaventura será el epicentro de la primera edición del Congreso Internacional de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur Colombiano, que se llevará...
Leer másSantos lanzó en Buenaventura el programa ‘Todos Somos Pacífico’
ELPAIS.COM.CO. El programa, que comprende millonarias inversiones sociales en la región Pacífica, contará con US$400 millones a mediados del próximo año.
Leer másOrganizacones sociales reclaman a CIDH medidas cautelares por difícil situación en el Pacífico
SERGIO GOMEZ MASERI. Un grupo de ONG colombianas y miembros de la Iglesia Católica le pidieron hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,...
Leer másNo serán excluidos los informes sobre Bajirá favorables al Chocó
CHOCO7DÍAS. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, negó la petición de los delegados de Antioquia de excluir distintos documentos elaborados en el largo proceso...
Leer másDos líderes del paro cívico de Cauca y Nariño fueron asesinados
COCOCAUCA. Mientras las comunidades y sus líderes en la Mesa de trabajo continúan sus tareas de exigencias de derechos contra uno de los mayores...
Leer másBuenaventura, la ciudad colombiana que se ha convertido en una carnicería humana
JAVIER TAEÑO (THE GUARDIAN). Buenaventura, una ciudad de casi 300.000 habitantes que se ha convertido en una pesadilla para sus habitantes. Allí los grupos...
Leer másLos pueblos indígenas asumen la administración de recursos y competencias en materia de salud, educación y agua potable
PRESIDENCIA REPÚBLICA. A partir de hoy (7 de octubre), los pueblos indígenas tienen la posibilidad de ejercer el derecho de autogobernarse a nivel local,...
Leer másDesarrollo Rural en el marco de los Acuerdos de La Habana
RICHARD MORENO RODRÍGUEZ*. Conferencia sobre el acuerdo de Desarrollo Rural realizada en el marco del primer Encuentro Regional para la Paz, en Quibdó-Chocó, y...
Leer másParticipación política en el marco del Acuerdo 2 de La Habana
JESÚS A. FLÓREZ LÓPEZ*. En el marco del primer Encuentro Regional para la Paz, realizado en Quibdó-Chocó, se hizo un análisis del Acuerdo 2,...
Leer másVida, muerte y vida de la costa Pacífica nariñense
JESÚS O DURÁN TÉLLEZ*. Panorama de una región que ha recreado su vida ancestralmente, pero que en los últimos 25 años ha padecido una...
Leer másEl Estado revictimiza al Chocó: Defensoría
ELESPECTADOR.COM. Defensoría del Pueblo revela, en su más reciente resolución, las presuntas negligencias que tienen sumida a la población del Chocó en una grave...
Leer másUna restitución histórica para proteger a los Embera Katío
SEMANA.COM. Un tribunal decidió devolverles 50.000 hectáreas a cerca de siete mil indígenas Katío en Chocó por todo lo que han padecido en el...
Leer másA las multinacionales solo les interesa hacer dinero: Germán Holguín
GERARDO QUINTERO TELLO. “Investigación de multinacionales farmacéuticas está orientada a los medicamentos de los ricos”. “Cada año mueren diez millones por falta de medicamentos”,...
Leer más«En el Chocó la gente se muere de hambre»: Obispo de Istmina
ELPAIS.COM.CO. Monseñor Julio Hernando García, obispo de Istmina, no duda en afirmar que el Estado abandonó al departamento del Chocó. Este viernes 26 de...
Leer másSumate a la Semana por la Paz de la Diócesis de Tumaco
Del 14 al 21 de septiembre se realiza la Semana por la Paz en la Diócesis de Tumaco. Su fecha es diferente de la...
Leer másSusurros en los Mentideros, obra teatral en la semana por la paz de Tumaco
Del 16 al 21 de septiembre, en el marco de la Semana por la Paz de la Iglesia católica de Tumaco, se presentará la...
Leer másParamilitares amenazan a dirigente de COCOCAUCA y a defensores de DDHH
COCOCAUCA. El día 8 de septiembre de 2014 salió un panfleto de amenaza de muerte a 91 personas defensoras y defensores de derechos humanos...
Leer másCurules afro siguen vacías en el Congreso
COLPRENSA. La comunidad afrodescendiente sigue sin representación en el Congreso, ya que se está a la espera del fallo del Consejo Superior de la...
Leer másMinería ilegal afecta al 20% del Valle del Cauca
ELPAIS.COM.CO. En cerca de 96.000 hectáreas, de las 2’894.298 que conforman el territorio del Valle, existen títulos que autorizan la explotación minera, lo que...
Leer más«Queremos que el Chocó sea escenario de paz y no de guerra»: Obispo de Quibdó
ELPAIS.COM.CO. Monseñor Juan Carlos Barreto lleva 16 meses como obispo de Quibdó, la capital del Chocó. En este tiempo ha sido testigo del sufrimiento...
Leer más«Homicidio de mi padre no puede quedar impune»: hijo de exconcejal Stalin Ortiz
ELPAIS.COM.CO. Jhonatan Ortiz, hijo del asesinado exconcejal Stalin Ortiz, cree que habría presiones políticas para que este caso no avance. Los familiares sostienen que...
Leer másEl Chocó y las promesas presidenciales
MARCO TOBÍAS CUESTA MORENO. En esta crónica voy a referirme a las promesas presidenciales de que nuestra comarca ha sido víctima, por parte de...
Leer másLas promesas incumplidas de Santos en el Chocó
GIOVANNI AGUDELO MANCERA. Entrevista a Richard Moreno, Coordinador del Foro Interétnico Solidaridad Chocó en el marco de la crisis humanitaria que vive el departamento....
Leer másSOS Chocó en Bogotá
REGIONAL PACÍFICO. La semana del 7 al 11 de julio fue de intensas actividades de denuncia en Bogotá sobre la situación humanitaria, política y...
Leer másOtro golpe a Buenaventura
MARIO FERNANDO PRADO. Alguien tiene que decir, protestar y patalear ante el maltrato que desde Bogotá se le da al principal puerto de Colombia,...
Leer másLa crisis humanitaria que vive Chocó
SEMANA.COM. Desplazamiento, conflicto, desigualdad y pobreza son algunos puntos por los que la población civil y la ONU le llaman la atención al gobierno.
Leer másChocó: Entre armas, hostigamientos y estallidos
JULIÁN ARIAS. El Chocó es tierra indígena, tierra negra; en su naturaleza y sus aguas se esconde la historia de los Chocoes, los Emberas...
Leer másMinería mecanizada genera crisis humanitaria en el Chocó
De acuerdo con la información recopilada por la Defensoría del Pueblo, al menos ocho ríos (Atrato, San Juan, Andágueda, Apartadó, Bebará, Bebaramá, Quitó y...
Leer másPreocupación po el Chocó
ELPAIS.COM.CO. Durante el día de ayer, 8 de julio, la Asamblea Nacional Episcopal, los obispos y algunos representantes de organizaciones humanitarias del Chocó hicieron...
Leer másDesaparecido Wilfer Nevaldo Perea, hijo de reconocido dirigente del Chocó
El día sábado 28 de junio desapareció el joven WILFER NEVALDO PEREA AGUALIMPIA de 27 años de edad, mientras trabajaba como rapimotero en la...
Leer másCrisis de Derechos Humanos en el Chocó
Las organizaciones etnicoterritoriales del departamento del Chocó, representadas por el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, y las Diócesis de Quibdó, Apartadó e Istmina – Tadó,...
Leer másDesplazamiento, minería y mala calidad del agua azotan al Chocó
ELESPECTADOR.COM. Enfrentamientos armados que dejan más de 2500 personas desplazadas, minería contaminante y muerte de niños por consumo de agua envenenada en el Chocó....
Leer másMuere mujer en embarazo por desatención de centro de salud en López de Micay
COCOCAUCA. La compañera LUCELY ANGULO CAMPAZ joven mujer de 27 años de edad y de la Escuela de Paz de COCOCAUCA, vivía en la...
Leer másLos incumplimientos de la Fiscalía en el tema de los desplazados
MARÍA FLÓREZ. En un nuevo pronunciamiento de la Corte Constitucional, señaa que la Fiscalía no ha entregado los informes que la Corte le solicitó...
Leer másEl Consejo Comunitario General del Baudó solicita alerta temprana ante el inminente riesgo de muerte
Llamado urgente para que la Defensoría del Pueblo lance una alerta temprana, de modo tal que el Estado colombiano intervengan de inmediato en los...
Leer másCVC suspende almacenamiento de carbón en bodegas de Buenaventura
ELPAIS.COM.CO. La CVC indicó que se trata de una medida preventiva consistente en suspensión del almacenamiento de carbón con el propósito de evitar impactos...
Leer más«La paz tiene sus costos y uno de esos es la reconciliación»: Padre Antún Ramos
LAURA MARCELA HINCAPIÉ. El padre Antún Ramos, quien era el párroco de la iglesia de Bojayá, donde el 2 de mayo de 2002 un...
Leer másBuenaventura, un puente para las redes de tráfico de migrantes
ELPAIS.COM.CO. El hallazgo en las últimas dos semanas de quince extranjeros, provenientes de países asiáticos en Buenaventura, evidencia la existencia de redes de tráfico...
Leer másValle del Cauca, el departamento con más víctimas de desplazamiento
ELPAIS.COM.CO. Dos informes de desplazamiento forzado presentados el martes coinciden en señalar que el Valle del Cauca en el 2013 fue el departamento con...
Leer másQuejas por almacenamiento de carbón en barrios de Buenaventura
ELPAIS.COM.CO. El almacenamiento de carbón en los barrios Nayita y Mayolo, a cargo de las compañías Inathlantic y el Grupo Portuario, está generando daños...
Leer másLa guerra colombiana se intensifica en el Pacífico
LEYNER PALACIOS ASPRILLA*. El accionar y presencia de las FARC, ELN, paramilitares y Fuerza Pública en los territorios étnicos del Pacífico está debilitando la...
Leer másViolencia y narcotráfico en Buenaventura
La militarización de Buenaventura durante el mes de marzo de este año mostró las diversas caras del narcotráfico y la violencia que se vive...
Leer másLa andanada de las FARC contra Santos
SEMANA.COM. El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri ‘Timochenko’, la emprendió contra el presidente, Juan Manuel Santos, a quien acusó de “guerrerista”...
Leer másElecciones en segunda vuelta, ¿en dónde quedó la dignidad?
JESÚS O DURÁN TÉLLEZ. Tal vez en Colombia hemos llegado, tal como lo manifestó Francis Fukuyama en 1992, al fin de la historia… pero...
Leer másBuenaventura, el municipio con más casos de desapariciones en el Valle
ELPAIS.COM.CO. La ciudad del litoral Pacífico registra incluso más casos que Cali. Radiografía de la desaparición, un delito invisible y silencioso, opacado por las...
Leer másDesaparecidos: el Estado el gran responsable
SEMANA.COM. El Centro de Memoria Histórica, institución que acaba de publicar cuatro tomos con un informe en profundidad sobre la desaparición forzosa en Colombia...
Leer másLa nueva estafa al sector salud en Chocó
SEMANA.COM. La Fiscalía investiga una red que se habría quedado con 2.000 millones de pesos destinados a la salud, donde estarían involucrados empresas de...
Leer másLlamado de alerta por la grave violación de Derechos Humanos en el Baudó
El Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH), La Diócesis de Istmina – Tadó y la Pastoral Indígena de la Diócesis de Quibdó, hacen un llamado...
Leer másCuatro testimonios de vida (*)
JAIME H. DÍAZ AHUMADA. Reseña de tres sacerdotes y una religiosa asesinados, cuya labor se enmarca dentro de la nueva Iglesia iluminada por la...
Leer másBojayá en el olvido 12 años después
LEYNER PALACIOS ASPRILLA*. El pasado dos de mayo de 2014, se conmemoraron 12 años de la masacre de Bojayá, en donde en confrontación armada...
Leer másCinco heridos durante protestas por falta de agua en Buenaventura
ELPAIS.COM.CO. Los manifestantes se enfrentaron con la Policía cuando intentaban bloquear la Avenida Simón Bolívar. Cinco personas heridas y varios detenidos, así como cuatro...
Leer másPeriodistas de Buenaventura protestan por agresiones de la Policía
ELPAIS.COM.CO. Cuatro periodistas fueron agredidos por la Policía cuando cubrían protestas por falta de agua en esta ciudad del Pacífico. Por ello, periodistas de...
Leer másSOS de ONU por desplazamiento forzado de grupo emberá en Alto Baudó
ELESPECTADOR.COM. La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-ddhh), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas...
Leer másSeñales de alarma
JAIME H. DÍAZ AHUMADA. Texto sobre geopolítica y extractivismo en Colombia, que como un saludo de apertura dio inicio al seminario internacional del mismo...
Leer másCuando la música es la mejor defensa
Con música, jóvenes en medio del conflicto resisten a los actores violentos. Las calles, los barrios y las comunas son los escenarios donde transmiten...
Leer másEl Atrato: un río sin país
ÁLVARO SIERRA RESTREPO. ¿Cómo es ese otro país donde la guerra, el abandono, la pobreza sin esperanza y un régimen de tiranía son la...
Leer más14 comunidades indígenas desplazadas en el Alto Baudó
COMISIÓN VIDA, JUSTICIA Y PAZ. La Diócesis de Istmina-Tadó, a través de la Comisión de Vida Justicia y Paz, informa a la opinión pública...
Leer másMensaje del Obispo de Quibdó sobre la masacre de Bojayá
El Obispo de Quibdó, Juan Carlos Barreto, en un corto mensaje que dirigió a los habitantes de Bojayá, hace un llamado a trabajar incansablemente...
Leer másDesaparecidos tres jóvenes del área urbana de Guapi
REGIONAL PACÍFICO. Siguen las muertes y las desapariciones en la costa Pacífica caucana. Guapi es el escenario donde diversos actores armados, han emprendido una...
Leer másTeatro por la Paz en Tumaco
JUAN MIGUEL ÁLVAREZ. El arte ha sido una de las herramientas más usadas como experiencia sanadora. Si algo ha contribuido a la tranquilidad y...
Leer másBuenaventura. Barbarie y pobreza en la capital de la Alianza del Pacífico
NOCHE Y NIEBLA. La barbarie implementada en Buenaventura desde el año 1999, ha sumido a la población en el miedo, la desesperanza y la...
Leer másVíctimas de Bojayá se sanan con el perdón, 12 años después de la masacre
LAURA MARCELA HINCAPIÉ SERNA.Tras doce años de la masacre que dejó 79 muertos, hay quienes desean dejar atrás el dolor y creer en la...
Leer más377 personas desplazadas en el Consejo Comunitario de Guajuí Guapi (costa Pacífica de Cauca) a raíz de combates entre Ejército Y FARC
COCOCAUCA. Se desplazaron aproximadamente 377 personas que corresponde a 100 familias (201 mujeres y 176 hombres entre niñas, niños y adultos) de la comunidad...
Leer más¿Es la militarización el remedio para los males de Buenaventura?
EL PAIS.COM.CO. Líderes están de acuerdo con que se refuerce la seguridad, pero advierten que la medida se ha tomado en otras ocasiones sin...
Leer másRemilitarización en Buenaventura
ALFREDO MOLANO BRAVO. El Ministro de Defensa, que nadie está seguro qué es lo que defiende, si el presupuesto militar o su puesto, ha...
Leer más¿Y las negritudes?
EDITORIAL EL ESPECTADOR. Sorprendió bastante, por decir, lo menos, la elección de Moisés Orozco y María del Socorro Bustamante como los representantes de las...
Leer másDeficiente transporte escolar en la I.E. Agropecuaria del río Sanquianga (Olaya Herrera)
EVER CASTRO. La Institución Educativa Agropecuaria a la que llegan de diferentes veredas más de doscientos estudiantes tiene un precario servicio de transporte. Los...
Leer másCompensación forestal en los Consejos Comunitarios del municipio de Olaya Herrera (Nariño)
JOSÉ LÍDER SALAS RUIZ. El día 12 de marzo del año 2014 se reunieron los representantes de los consejos comunitarios del municipio de Olaya...
Leer másRobados computadores para educar en la Institución Educativa Merizalde Porvenir
A pesar de que hace cinco meses fueron robados de la sala de informática diez computadores del programa Computadores para Educar en la Institución...
Leer másColombia: el más importante puerto del Pacifico asolado por desapariciones
HUMAN RIGHTS WATCH. "La situación en Buenaventura es una de las más alarmantes que hemos observado en muchos años de trabajo en Colombia y...
Leer másAvances de la Mesa de Trabajo de la Marcha Entierro de la violencia en Buenaventura, para vivir en un territorio con dignidad
COMITÉ ORGANIZADOR DE LA MARCHA. A continuación una presentación de los avances que se han dado a la fecha, a partir del respaldo solidario...
Leer másIncontrolable incendio forestal en Chocó amenaza la vida de 300 personas
EL ESPECTADOR. Más de 3.500 hectáreas han sido devastadas en Unguía. Autoridades locales solicitan ayuda “urgente” del Gobierno Nacional. Se cree que cazadores de...
Leer másDeclaración política: Cumbre agraria: campesina, étnica y popular
La Cumbre es un proceso que ha venido construyéndose a partir de los paros agrarios e indígenas del 2013, movilizaciones que cobraron la vida...
Leer másEl baño de sangre que hizo Mancuso
JUAN S. JIMÉNEZ HERRERA. Avanza proceso contra el exjefe ‘para’. Al excomandante del bloque Norte y a otros 11 paramilitares les imputaron 1.524 delitos,...
Leer másLeones y búfalos
ALFREDO MOLANO BRAVO. A propósito de las manifestaciones de esta semana, Buenaventura volvió a primer plano nacional por cuenta de la violencia indiscriminada, fusión...
Leer másDesplazadas 167 personas de Consejos Comunitarios de Guapi Abajo y Guajuí (costa Pacífica del Cauca) por enfrentamientos Ejercito y FARC.
COCOCAUCA. El 15 de marzo de 2014 se desplazaron 167 personas agrupadas en 59 familias de las comunidades de Jonaico, La Pampa, y Partidero...
Leer másMilitares de EEUU estarían detrás de prostitución de menores en Tumaco
CARACOL RADIO. Según denuncian líderes sociales, los militares de Estados Unidos pagan 50 dólares por sexo con menores del puerto. (Hay que aclarar que...
Leer másCuarenta portátiles para Educar sin servicio de energía ni internet
JORGE RODRÍGUEZ. La I. E. Las Marías del municipio de Olaya Herrera (Nariño), recibió en el mes de octubre del año 2013 cuarenta computadores...
Leer másLa pesadilla de la violencia en Buenaventura
SEMANA.COM. Buenaventura es una ciudad llena de absurdos. Está rodeada por agua, pero el servicio de acueducto llega por horas. Su puerto mueve el...
Leer másLas Diócesis del Chocó se pronuncian por artefacto explosivo que dejó 5 muertos en Quibdó
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional a raíz de la detonación de un artefacto explosivo en un supermercado de la ciudad de...
Leer másLos afros del Cauca quieren su tierra
VERDAD ABIERTA. Informe Especial. Organizadas, dignas, las comunidades en el Pacífico consiguieron títulos para sus territorios colectivos y las de los Valles Interandinos los...
Leer másMala-ventura
JORGE E. ROJAS. Tal vez tuvo la mala fortuna de crecer a las orillas de ese mar revuelto tan poco apto para las postales...
Leer másLa violencia ha convertido a la bahía de Buenaventura en un cementerio
ELPAIS.COM.CO. En los últimos tres días se han encontrado los restos de hombres descuartizados en las playas del Puerto. Temor por los enfrentamientos entre...
Leer másUna bomba estremeció la capital chocoana
SEMANA.COM. Una bomba fue instalada en pleno centro, en el supermercado Mercames entre las carreras 3 y 4. El hecho dejó cuatro muertos y...
Leer más180 consejos comunitarios del Pacífico no aceptan imposición del DANE en sus territorios
Los 180 Consejos Comunitarios convocados por el DANE no aceptaron sus condiciones para la realización del tercer Censo Nacional Agropecuario con comunidades afrocolombianas, negras,...
Leer másParamilitares amenazan a líderes indígenas de Buenaventura
JUSTICIA Y PAZ. El bloque Militar del Valle conformado por las organizaciones paramilitares Águilas Negras y Los Rastrojos han amenazado a seis líderes indígenas...
Leer másDefender el medio ambiente, un riesgo en Colombia
OIDHACO. El pasado 17 de febrero se conmemoró el tercer año de la triste desaparición de Sandra Viviana Cuéllar Gallego, ingeniera medioambiental de 26...
Leer másEn Buenaventura sí se puede enterrar la violencia
P. JOHN REYNA*. Es satisfactorio para todos los organizadores de la marcha la respuesta de la gente (entre 25 mil a 30 mil personas)...
Leer másManifiesto de los marchantes de Buenaventura para enterrar la violencia
MANIFIESTO MARCHANTES BUENAVENTURA. Según la Personería en el 2013, se registraron 144 homicidios y durante el mes de enero del 2014 se presentaron 20...
Leer másMultitudinaria marcha contra la violencia en Buenaventura
VERDADABIERTA. Una movilización sin precedentes se vivió en este puerto sobre el océano Pacífico. Por lo menos 30 mil personas clamaron por medidas que...
Leer másDinámicas del conflicto armado en Tumaco y su impacto humanitario
CATALINA ROCHA (FIP). Desde finales de la década del noventa, Tumaco dejó de ser un lugar con una mínima presencia de actores armados y...
Leer más